Placas base: ATX, microATX y mini-ITX - ¿Cuál elegir?

- Introducción
- ¿Qué es una placa base?
- Tipos de placas base
- Factores a tener en cuenta al elegir una placa base
- ¿Cuál es la diferencia entre una placa base ATX, microATX y mini-ITX?
- Ventajas y desventajas de cada tipo de placa base
- Consideraciones adicionales antes de elegir una placa base
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Introducción
Cuando se construye un ordenador desde cero o se actualiza uno existente, una de las decisiones más importantes que debemos tomar es la elección de la placa base. La placa base es el componente principal que conecta todos los demás componentes de hardware de un ordenador, como el procesador, la memoria RAM, las tarjetas gráficas y de sonido, etc. Existen diferentes tipos de placas base en el mercado, pero en este artículo nos centraremos en los tres más comunes: ATX, microATX y mini-ITX. Exploraremos las diferencias entre ellos y las ventajas y desventajas de cada uno, para que puedas tomar una decisión informada al elegir tu próxima placa base.
¿Qué es una placa base?
Antes de entrar en detalles sobre los diferentes tipos de placas base, es importante entender qué es una placa base y cuál es su función principal. La placa base, también conocida como motherboard o placa madre, es una tarjeta de circuito impreso que es el punto de conexión de todos los componentes de hardware de un ordenador. Es el componente central que permite la comunicación y transferencia de datos entre todos los demás componentes del sistema.
La placa base proporciona los puertos y conectores necesarios para conectar el procesador, la memoria RAM, las tarjetas de expansión, los dispositivos de almacenamiento, los puertos USB y otros periféricos. También proporciona la alimentación eléctrica necesaria para que todos los componentes funcionen correctamente. La placa base es el "cerebro" del ordenador, ya que coordina y controla todas las operaciones del sistema.
Tipos de placas base
Existen varios tipos de placas base en el mercado, pero los tres más comunes son: ATX, microATX y mini-ITX. A continuación, exploraremos cada uno de ellos en detalle.
1. Placa base ATX
La placa base ATX (Advanced Technology eXtended) es el estándar más común y ampliamente utilizado en la industria de la informática. Fue desarrollada por Intel a mediados de la década de 1990 y ha evolucionado a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios.
Las placas base ATX son más grandes en tamaño en comparación con las otras dos variantes. Suelen tener un tamaño de 12 pulgadas de ancho y 9.6 pulgadas de alto. Esta mayor superficie permite una mayor cantidad de puertos y conectores, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan expandir su sistema con múltiples tarjetas de expansión, como tarjetas gráficas adicionales, tarjetas de sonido, tarjetas de red, etc.
Además, las placas base ATX suelen tener más ranuras de memoria RAM y más puertos SATA para conectar discos duros y unidades de estado sólido. Esto las convierte en una opción popular para aquellos que necesitan un sistema de alto rendimiento y capacidad de expansión.
2. Placa base microATX
La placa base microATX es una versión más pequeña y compacta de la placa base ATX. Fue diseñada para aquellos que buscan un factor de forma más pequeño sin comprometer demasiado en términos de rendimiento y capacidad de expansión.
Las placas base microATX tienen un tamaño de 9.6 pulgadas de ancho y 9.6 pulgadas de alto, lo que las hace más pequeñas que las placas base ATX. A pesar de su tamaño reducido, aún pueden albergar un procesador de alto rendimiento y varias tarjetas de expansión, aunque con menos puertos y ranuras en comparación con las placas base ATX.
Las placas base microATX son una opción popular para aquellos que desean construir un sistema más compacto, como un HTPC (Home Theater PC) o un sistema de juegos de gama media. También son una opción popular para aquellos que desean construir un sistema de bajo consumo de energía, ya que suelen requerir menos energía que las placas base ATX.
3. Placa base mini-ITX
La placa base mini-ITX es la más pequeña de las tres variantes. Fue desarrollada por VIA Technologies en 2001 y se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan construir un sistema ultra compacto.
Las placas base mini-ITX tienen un tamaño de 6.7 pulgadas de ancho y 6.7 pulgadas de alto, lo que las hace significativamente más pequeñas que las placas base ATX y microATX. A pesar de su tamaño reducido, aún pueden albergar un procesador de bajo consumo de energía y una tarjeta gráfica integrada o de baja potencia.
¡Haz clic aquí y descubre más!
Las placas base mini-ITX son ideales para aquellos que buscan construir un sistema de factor de forma pequeño, como un HTPC, un sistema de juegos de gama baja o un sistema de servidor doméstico. También son una opción popular para aquellos que buscan construir sistemas portátiles o sistemas de uso específico, como quioscos interactivos o sistemas de automatización del hogar.
Factores a tener en cuenta al elegir una placa base
Al elegir una placa base, es importante tener en cuenta varios factores para asegurarte de que cumpla con tus necesidades y requisitos. Aquí hay algunos factores clave a considerar:
- Factor de forma: como hemos mencionado anteriormente, debes elegir el factor de forma que se ajuste al tamaño y tipo de sistema que deseas construir. Si planeas construir un sistema de alto rendimiento con múltiples tarjetas de expansión, una placa base ATX puede ser la mejor opción. Si buscas un sistema más compacto y de bajo consumo de energía, una placa base microATX o mini-ITX puede ser más adecuada.
- Compatibilidad del procesador: asegúrate de que la placa base sea compatible con el tipo de procesador que deseas utilizar. Consulta las especificaciones de la placa base para verificar qué tipo de procesadores son compatibles. Algunas placas base también pueden requerir una actualización de la BIOS para admitir ciertos procesadores, así que tenlo en cuenta.
- Ranuras de expansión: si planeas agregar tarjetas de expansión, como tarjetas gráficas adicionales, tarjetas de sonido o tarjetas de red, asegúrate de que la placa base tenga suficientes ranuras de expansión para tus necesidades. Las placas base ATX suelen tener más ranuras de expansión en comparación con las placas base microATX y mini-ITX.
- Conectividad y puertos: verifica qué tipo de puertos y conectores ofrece la placa base. Asegúrate de que tenga suficientes puertos USB, puertos SATA para discos duros y unidades de estado sólido, y cualquier otro puerto o conector que necesites para tus periféricos.
- Características adicionales: algunas placas base pueden ofrecer características adicionales, como soporte para overclocking, tarjetas de red integradas, tarjetas de sonido de alta calidad, etc. Estas características pueden ser importantes dependiendo de tus necesidades y preferencias.
¿Cuál es la diferencia entre una placa base ATX, microATX y mini-ITX?
La principal diferencia entre una placa base ATX, microATX y mini-ITX radica en su tamaño y capacidad de expansión. La placa base ATX es la más grande y ofrece la mayor cantidad de puertos, ranuras de expansión y capacidad de actualización. La placa base microATX es más pequeña que la ATX pero aún ofrece una capacidad de expansión decente. La placa base mini-ITX es la más pequeña y está diseñada para sistemas ultra compactos con capacidad de expansión limitada.
La elección entre una placa base ATX, microATX y mini-ITX dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Si buscas un sistema de alto rendimiento con capacidad de expansión máxima, opta por una placa base ATX. Si buscas un sistema más compacto sin comprometer demasiado en términos de rendimiento y capacidad de expansión, opta por una placa base microATX. Si buscas un sistema ultracompacto con capacidad de expansión limitada, opta por una placa base mini-ITX.
Ventajas y desventajas de cada tipo de placa base
Aquí hay una lista de las ventajas y desventajas de cada tipo de placa base para ayudarte a tomar una decisión informada:
Placa base ATX:
Ventajas:
- Mayor capacidad de expansión y actualización.
- Mayor cantidad de puertos y conectores.
- Mayor cantidad de ranuras de memoria RAM.
- Ideal para sistemas de alto rendimiento y juegos en red.
Desventajas:
- Tamaño más grande que ocupa más espacio en la carcasa.
- Requiere una fuente de alimentación de mayor capacidad.
- Precio más alto en comparación con las placas base microATX y mini-ITX.

Placa base microATX:
Ventajas:
- Tamaño más compacto que ocupa menos espacio en la carcasa.
- Consumo de energía más bajo en comparación con las placas base ATX.
- Precio más económico en comparación con las placas base ATX.
Desventajas:
- Menor cantidad de puertos y conectores en comparación con las placas base ATX.
- Menor cantidad de ranuras de memoria RAM.
- Menor capacidad de expansión en comparación con las placas base ATX.
Placa base mini-ITX:
Ventajas:
- Tamaño ultra compacto que ocupa muy poco espacio en la carcasa.
- Consumo de energía más bajo en comparación con las placas base ATX y microATX.
- Precio más económico en comparación con las placas base ATX.
Desventajas:
- Capacidad de expansión y actualización limitada.
- Menor cantidad de puertos y conectores en comparación con las placas base ATX y microATX.
- Menor cantidad de ranuras de memoria RAM.
Consideraciones adicionales antes de elegir una placa base
Además de los factores mencionados anteriormente, aquí hay algunas consideraciones adicionales a tener en cuenta antes de elegir una placa base:
- Compatibilidad con la carcasa: asegúrate de que el factor de forma de la placa base sea compatible con el tamaño y tipo de carcasa que deseas utilizar. Algunas carcasas solo son compatibles con ciertos factores de forma de placa base, así que verifica las especificaciones de la carcasa antes de realizar la compra.
- Compatibilidad con el sistema operativo: asegúrate de que la placa base sea compatible con el sistema operativo que deseas utilizar. La mayoría de las placas base son compatibles con los sistemas operativos más populares, como Windows y Linux, pero siempre es mejor verificar las especificaciones antes de realizar la compra.
- Soporte técnico y garantía: investiga sobre la marca y el fabricante de la placa base para asegurarte de que ofrezcan un buen soporte técnico y una garantía adecuada en caso de que surjan problemas.
- Presupuesto: establece un presupuesto antes de comenzar tu búsqueda de una placa base. Los precios de las placas base pueden variar según la marca, el fabricante y las características adicionales que ofrecen, así que asegúrate de tener en cuenta tu presupuesto al tomar una decisión.
Conclusión
La elección de la placa base adecuada es crucial al construir o actualizar un ordenador. Los tres tipos más comunes de placas base son ATX, microATX y mini-ITX, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La placa base ATX ofrece mayor capacidad de expansión y actualización, mientras que la placa base microATX y mini-ITX son más compactas y consumen menos energía. Antes de tomar una decisión, considera tus necesidades y preferencias específicas, así como factores como el tamaño de la carcasa, el presupuesto y la compatibilidad con el sistema operativo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la placa base más utilizada?
La placa base ATX es la más utilizada en la industria de la informática debido a su capacidad de expansión y actualización. Es el estándar más común y ampliamente utilizado en el mercado.
2. ¿Qué tipo de placa base es mejor para un PC de juegos?
Si estás construyendo un PC de juegos de alto rendimiento con múltiples tarjetas gráficas y periféricos, una placa base ATX puede ser la mejor opción debido a su mayor capacidad de expansión y ranuras de memoria RAM adicionales. Sin embargo, si buscas un sistema más compacto y de bajo consumo de energía, una placa base microATX o mini-ITX también pueden ser opciones viables según tus necesidades y preferencias.
¡Haz clic aquí y descubre más!
3. ¿Qué factores de forma de placa base son compatibles con mi carcasa?
La compatibilidad de la carcasa con los factores de forma de la placa base puede variar. Antes de realizar la compra, verifica las especificaciones de tu carcasa para asegurarte de que sea compatible con el factor de forma de la placa base que deseas utilizar. Las carcasas suelen indicar qué factores de forma de placa base son compatibles, como ATX, microATX o mini-ITX.
Contenido de interes para ti